التاريخ

إن Puerta de Santiago es el revellín que en 1549 realizó el ingeniero Miguel de Perea, con sus torreones y el puente sobre el foso que en un principio tenía forma de S. En 1680 Toscano Brito lo hizo levadizo y en 1699 se reformó su trazado en recto, siguiendo instrucciones del ingeniero Octavio Meni, Toscano Brito reedificó el Torreón de la Beatas terraplenándolo, al consolidar la Puerta de Santiago, pudo establecer artillería en su parte superior, construyendo cañoneras entre merlones.

Miguel de Perea construyó en 1551 la Capilla de Santiago, en estilo gótico con una bóveda de nervaduras en terceletes, con la ayuda del maestro de obras Sancho de Escalante. Posteriormente fue reedificada por Pedro de Palacios en 1654.

المحتويات

La puerta está rodeada por un foso. Edificada en recodo con casamata avanzada a la derecha y un cuerpo de guardia en el interior a la izquierda, que controlaba el acceso a la ciudad. Está rematada por un escudo del emperador Carlos V. Sin duda el monumento más representativo de Melilla la Vieja.

La capilla situada en la entrada de la ciudad con función para servir de espacio religioso y salvaguarda es, uno de los muy escasos ejemplos de arquitectura gótica en el continente africano. En un lateral, está emplazada una cancela que conduce como entrada principal a las galerías subterráneas de la ciudad, que suman casi cinco kilómetros de recorrido.

العنوان وساعات الزيارة

العنوان

Plaza de la Avanzadilla s/n – 52001 Melilla

الهاتف

الهاتف: 952976216
الفاكس: 952976219

البريد الإلكتروني

ciudadmonumental@melilla.es

الجدول الزمني

  • Horario de invierno: de martes a sábado, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30, domingos de 10:00 a 14:00
  • ساعات العمل في الصيف: من الثلاثاء إلى السبت من الساعة 10:00 إلى الساعة 13:30 ومن الساعة 17:00 إلى الساعة 21:30، وأيام الأحد من الساعة 10:00 إلى الساعة 14:00
  • Cerrado los lunes

يمكن ترتيب الجولات الإرشادية عبر الهاتف على 952976201 أو عبر البريد الإلكتروني: ciudadmonumental@melilla.es.

ar