Cementerio del Fuerte de San Carlos

Se encuentra localizado en el Cuarto Recinto Fortificado de Melilla, en la zona conocida como la Alcazaba. Este cementerio fue el primer cementerio civil y municipal de la ciudad, enterándose en él personas de cualquier rito o nacionalidad.

Casi la totalidad de las tumbas y panteones de este cementerio fueron exhumadas y trasladadas al nuevo de la Purísima Concepción, menos 74 inhumaciones de hebreos, que aún se conservan. La primera inhumación de esta confesión se produce el 21 de noviembre de 1883 y la último el 6 de Diciembre de 1893.

Elementos Muebles

La única sepultura totalmente legible tiene cubierta de mármol con forma de corazón con la inscripción: Sol Benmejara. Fallecida el 1º de Agosto 1891, a la edad de 54 meses. Recuerdo de tus padres.

Cementerio de la Purísima Concepción de Melilla

Se inaugurándose el 1 de enero de 1892, aunque recoge restos más antiguos procedentes del cementerio de San Carlos, de los enterramientos del cementerio de la Tahona y los de la Iglesia de la ciudad vieja. Se empezó a construir en diciembre de 1890, por Real orden del 27 de noviembre de 1889 bajo proyecto del comandante de ingenieros Eligio Suza y contrata de Manuel Fernández.

Elementos Muebles

Sus mausoleos, tumbas y nichos se encuentran repartidas en 36 patios, añadidos en las diversas ampliaciones realizadas a lo largos de los años.

ja