El Mercado Renacentista vuelve a conquistar a los melillenses con los numerosos puestos y espectáculos

Entrada Mercado Renacentista
Entrada Mercado Renacentista
Miles de melillenses pasean por las calles de Melilla La Vieja retrocediendo a una época pasada y disfrutando de la gran oferta gastronómica

La XVI edición del Mercado Renacentista ha vuelto a conquistar a los melillenses con las 60 paradas de restauración, talleres de oficio y artesanía, además de los más de 120 espectáculos para todos los gustos y para todas las edades. Comerciantes de la ciudad y multitud de peninsulares, que han viajado expresamente para la realización de este Mercado, con sus puestos ofrecen una gran variedad de productos artesanales de todo tipo. Hoy, es el último día para poder retroceder en el tiempo, desde las siete de la tarde hasta las dos de la madrugada, y pasear por el barrio de Medina Sidonia para descubrir una Melilla que respira historia.

Puestos de restauración del Mercado Renacentista
Puestos de restauración del Mercado Renacentista

Dulces, suculentos quesos, embutidos, crepes de chocolate, amuletos, joyas de plata, cuero, amuletos, coronas de flores, especias, juguetes, orfebrería antigua y todo tipo de productos que se puedan imaginar se pueden encontrar en las calles de Melilla La Vieja con motivo del Mercado Renacentista que concluye hoy domingo.

Uno de los trabajadores del Mercado, que viene por segunda vez al Mercado desde Cáceres, manifestó que ha sido contratado por una empresa de la ciudad como herrero y artesano realizando a mano todo tipo de esculturas con hierros y forjas y también con piedra natural.

Otro de los puestos de restauración, señaló a este Diario que es la tercera vez que viene a la ciudad de Melilla porque es un “mercado bastante bueno”. Además, contó que vienen desde Lucena (Córdoba) para ofrecer a los melillenses la garrapiñada típica, el almendrando, el piñonate elaborado artesanalmente como se hacía antiguamente y además elaborado delante de sus ojos.

Puesto de artesanía del Mercado Renacentista
Puesto de artesanía del Mercado Renacentista

Fuente: Melilla Hoy

tr_TR