
Conocido también como Cerca o Cava de la Villa Vieja se trata con toda probabilidad del foso más antiguo de Melilla excavado, probablemente, el mismo día que llegó Pedro de Estopiñán. En 1747 se llamó Foso de las Minas. Su nombre actual puede proceder del siglo XVII, cuando tras la epidemia que azotó la Plaza en 1680 se utilizó como “Carnero”, lugar o fosa para enterrar a los fallecidos.